Cuando pensamos en cada servidor funcionando día a día, cada dispositivo móvil basado en Android, y cada sistema integrado como un módem o un router, la idea de un bug en Linux se vuelve mucho más preocupante. Tal vez Linux no termine de llegar a un acuerdo con los ordenadores tradicionales, pero fuera del escritorio, ignorar su relevancia sería una verdadera locura. De más está decirlo, Linux es un blanco muy tentador, y cualquier 0-day podría causar estragos en las manos incorrectas. La gente de Perception Point identificó a uno de esos 0-day, aunque el término parece un poco forzado, porque lleva tres años entre nosotros.

Perception Point habla de un 66 por ciento de dispositivos Android afectados. Google dice que el número es mucho menor.
Perception Point reconoce que no ha visto a este bug activo en la Web (ya sea como exploit individual o como parte de un «paquete»), pero destaca que millones de ordenadores y servidores con Linux, además del 66 por ciento de los dispositivos Android, se encuentran afectados. La respuesta de Google fue que ya tienen un parche preparado para enviar a sus socios principales, sin embargo, sus cálculos presentan una cantidad mucho menor de dispositivos perjudicados. Por otro lado, se estima que todas las distros mayores ya recibieron las actualizaciones para eliminar de raíz a este bug. Todos estamos de acuerdo en que Android necesita un modelo de updates más directo, y cada nuevo bug que aparezca servirá como recordatorio.
Fuente:
http://www.neoteo.com/un-nuevo-bug-en-linux-podria-afectar-a-millones-de-usuarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario