Este es el control de rumores, aquí están los hechos: La bomba fue arrojada por el CEO Brian Krzanich en julio del año pasado. La arquitectura Kaby Lake de Intel repetirá el método de fabricación de Skylake, rompiendo así con el histórico tick-tock y demorando la llegada de los 10 nanómetros hasta el año 2017 como mínimo. Si bien las mejoras de rendimiento que aportó Skylake no fueron extraordinarias, su sólida eficiencia la convirtió en una opción irresistible para toda clase de sistemas integrados y/o compactos. A esto se suman las declaraciones de Microsoft, que hablan sobre limitar el soporte de Windows 7 y Windows 8.1 en estos chips, favoreciendo así el desarrollo de Windows 10. De hecho, el gigante de Redmond anticipó que los procesadores Kaby Lake y equivalentes de esa misma generación sólo podrán ser utilizados (oficialmente, al menos) con Windows 10, lo que seguramente generará toda clase de sentimientos entre los usuarios.

Broadwell – Skylake – Kaby Lake forman el tridente de 14 nm. Cannonlake – Ice Lake – Tiger Lake harán lo suyo en los 10 nm.
Regresando un poco hacia atrás, sería una locura olvidar a AMD, que ha prometido colocarse a tiro nuevamente con su arquitectura Zen de 14 nanómetros. Si todo sale bien, los primeros chips Zen verán la luz antes de fin de año, o sea que podríamos disfrutar de un duelo mano a mano por el dominio de los 14 nanómetros, hasta que el gigante de Santa Clara lance a Cannonlake. Lo mejor está por venir.
Fuente:
http://www.neoteo.com/intel-alcanzaria-los-10-nanometros-en-2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario