Microsoft anunció el lanzamiento más significativo de SQL Server hasta el momento.
Diario TI 11/03/16 13:30:53
“SQL Server en Linux brindará a los usuarios mayor flexibilidad para 
correr más aplicaciones y construir más soluciones partiendo de sus 
herramientas e infraestructura existentes. La versión previa ya está 
disponible y la definitiva lo estará a mediados de 2017”, escribe 
Microsoft en su anuncio del 11 de marzo, que califica de “el lanzamiento
 más significativo de SQL Server hasta el momento”.
La incorporación de SQL Server en Linux permitirá a SQL Server 
entregar una plataforma de datos consistente a través de Windows Server y
 Linux, tanto on-premise como en la Nube. Se espera que esta nueva 
funcionalidad esté disponible para mediados de 2017.
Según Microsoft, SQL Server en Linux brindará a los usuarios mayor 
flexibilidad en sus soluciones de datos, al ofrecer “desempeño de misión
 crítica, costo total de propiedad líder en la industria, la mejor 
seguridad en su clase e innovaciones de nube híbrida integradas, como 
Stretch Database que permite a los clientes acceder a sus datos 
on-premise y en la Nube cuando lo quieran a bajo costo”.
IDC: “Decisión importante”
“Esta es una decisión importante para Microsoft ya que permite 
ofrecer su confiable y conocida base de datos a un conjunto mayor de 
clientes”, comentó Al Gillen, vicepresidente de grupo de infraestructura
 empresarial en IDC. “Al tomar este producto clave a Linux, Microsoft 
prueba su compromiso de ser un proveedor de solución para diferentes 
plataformas. Esto da a los clientes una opción y reduce las 
preocupaciones de bloqueo. Esperamos que esto pueda acelerar la adopción
 general de SQL Server”.
Red Hat, emocionada
“La experiencia empresarial probada de SQL Server y sus capacidades 
ofrecen un valioso recurso a los clientes empresariales de Linux 
alrededor del mundo”, comentó Paul Cormier, Presidente de Productos y 
Tecnologías en Red Hat. “Creemos que nuestros clientes recibirán bien 
estas noticias, están contentos de ver que Microsoft incrementa aún más 
su inversión en Linux. Conforme construimos alrededor de nuestra 
profunda asociación de Nube híbrida, que abarca no solo a Linux, sino 
también a middleware, y PaaS, nos emociona extender esa colaboración a 
SQL Server en Red Hat Enterprise Linux”.
“Estamos muy contentos de trabajar con Microsoft que lleva SQL Server
 a Linux”, comentó Mark Shuttleworth, fundador de Canonical. “Los 
clientes ya comenzaron a aprovechar los servicios de Azure Data Lake en 
Ubuntu, y ahora los desarrolladores podrán construir aplicaciones 
modernas que utilicen las capacidades empresariales de SQL Server”.
Al llevar SQL Server a Linux Microsoft, una vez más, pone a 
disposición sus productos e innovaciones a un conjunto de usuarios más 
amplios. Hace unos días, Microsoft anunció su acuerdo para adquirir 
Xamarin, también anunció Microsoft R Server, tecnologías basadas en la 
adquisición de Revolution Analytics, con soporte para Hadoop y Teradata.
La versión previa privada de SQL Server en Linux ya está disponible. 
Desde Microsoft esperan trabajar con la comunidad, los clientes y socios
 para llevarla al mercado.
SQL Server incorpora las siguientes novedades:
• Las capacidades innovadoras de encriptación de seguridad que 
permiten que los datos siempre estén encriptados para entregar la máxima
 protección de seguridad, ya sea en reposo, en movimiento o en memoria.
• El soporte para bases de datos en memoria para cada carga de trabajo con incrementos en desempeño de 30 a 100 veces.
• Un desempeño mejorado en el Data Warehousing con puntos de 
referencia TPC-H #1, #2 y #3 10 terabytes para desempeño no agrupado y 
el punto de referencia de desempeño #1 SAP SD Two-Tier en Windows.
• Business Intelligence para cada empleado en cada dispositivo, que 
incluye nuevo soporte de BI móvil para dispositivos con iOS, Android y 
Windows Phone.
• Analítica avanzada a través del nuevo soporte R que permite que los
 clientes realicen analítica predictiva en tiempo real tanto en datos 
tanto operativos como analíticos.
• Capacidades únicas en la Nube que habilitan a los clientes a 
implementar arquitecturas híbridas que dividen cargas de trabajo de 
datos, ya sea a través de sistemas on-premise como en la Nube. Esto les 
permite ahorrar costos e incrementar la agilidad.
Microsoft recalca que SQL Server no sólo trae una nueva base de datos
 sino también una plataforma completa para la administración de datos, 
analítica de negocios y aplicaciones inteligentes para ser utilizada de 
manera on-premise y en la Nube. En tal contexto, la empresa recuerda que
 en el último año utilizó el código base de SQL Server 2016 para correr 
más de 1.4 millones de bases de datos SQL en la Nube a través de la base
 de datos de Azure SQL como servicio. Esta experiencia del mundo real 
convirtió a SQL Server 2016 en una plataforma de datos robusta y lista 
para enfrentar múltiples desafíos.
Fuente:
http://diarioti.com/microsoft-anuncia-sql-server-en-linux-para-2017/96346