El mundo del
DIY ha experimentado una verdadera explosión de actividad gracias al avance del
crowdfunding,
con diferentes proyectos que presentan toda clase de combinaciones y
configuraciones, imposibles de obtener a través de canales oficiales.
Hoy nos encontramos con una nueva idea,
Fireduino, ofreciendo un MCU Cortex-M3 de doble núcleo, compatibilidad completa con el
IDE Arduino,
conectividad WiFi, entrada y salida de audio, soporte para paneles LCD, y un precio más que llamativo.
Fireduino: Placa Arduino dual-core con WiFi
Una vez más, continuamos la excelente aventura de explorar hardware alternativo y compatible con plataformas como
Arduino o
Raspberry Pi.
Código abierto, diseños familiares, mayor integración y un costo cada
vez más bajo dan a estas alternativas el potencial de ser
muy superiores
a los productos originales, asumiendo que su fabricación y su soporte
sea el adecuado. El camino nos lleva a Zhongshan, muy cerca de la famosa
Shenzhen. Allí, la compañía
T-Firefly está desarrollando al
Fireduino, un módulo basado en el MCU RKNanoD fabricado por la gente de Rockchip, con dos núcleos en su interior
(uno de «sistema» y el otro de «cálculo»).

El Fireduino equivale a todo este hardware
En términos generales, T-Firefly explica que el
Fireduino equivale a
dos unidades Arduino Uno,
acompañadas por un módulo de audio, reloj en tiempo real, conectividad
WiFi y Flash. El hecho de que pueda ser programado con el IDE de Arduino
abre un amplio abanico de posibilidades, que van desde la robótica
hasta la
Internet de las Cosas,
pasando por reproductores de audio inalámbricos e instrumentos
digitales, pero también es compatible con el entorno FireBlock, que en
esencia es
Scratch con algunas modificaciones. Si el usuario lo
desea, el Fireduino puede recibir una pequeña pantalla LCD con una
resolución máxima de 400 por 400 píxeles, y tarjetas de memoria microSD,
más que suficiente para docenas de aplicaciones. En lo que se refiere
al soporte de audio,
Fireduino cuenta con un megabyte de memoria SRAM dedicada, lo que le permite entregar 192 KHz en 24 bits sin inconvenientes.
La campaña de Fireduino
se está llevando a cabo en Kickstarter, y más allá del
inglés muy quebrado
que utilizan sus desarrolladores, esto nos confirma que tienen plena
capacidad para construir al dispositivo. Las dos opciones más económicas
de
15 y 20 dólares se agotaron de inmediato, por lo tanto, si quieres uno ahora acompañado por una tarjeta microSD de 8 gigabytes, deberás pagar
25 dólares, y esperar hasta septiembre como mínimo.
Fuente:
http://www.neoteo.com/fireduino-placa-arduino-dual-core-wifi
No hay comentarios:
Publicar un comentario