Según nos cuentan ambos procesadores se comercializarán simultáneamente, es decir al mismo tiempo y sobre la misma plataforma, algo que sin duda es muy interesante ya que con esto y las especificaciones que vemos todo parece indicar que Kaby Lake X sería como la “gama básica de entrada” y Skylake X sería el tope de gama, siempre teniendo en cuenta de que hablamos del nuevo socket LGA2066 de Intel.
Dicho socket es el sucesor del actual LGA2011-v3, que como sabemos se utiliza para sustentar los procesadores de gama “extrema” de Intel, que en esencia son aquellos que tienen más de cuatro núcleos.
Entrando a ver la imagen filtrada podemos sacar en claro que Kaby Lake X tendría cuatro núcleos, probablemente a una alta frecuencia de trabajo, algo que intuimos comparando su TDP con el de los procesadores Kaby Lake S.
Por su parte Skylake X tendría versiones de seis, ocho y diez núcleos, el mismo conteo que encontramos en los modelos actuales Broadwell-E, pero al ser un “tock” con respecto a aquél ofrecerán un incremento de rendimiento incluso con la misma frecuencia y con los mismos núcleos.
No tenemos detalles exactos sobre la frecuencia de trabajo de estos procesadores, pero todos deberían contar con la tecnología HyperThreading y sumar dos hilos por cada núcleo físico.
Fuente:
http://www.muycomputer.com/2016/07/18/especificaciones-intel-skylake-x-kaby-lake-x
No hay comentarios:
Publicar un comentario