No lo vamos a negar: Odiamos hacer respaldos de datos, pero son definitivamente necesarios. A pesar de las notables ventajas que ofrecen los medios actuales de almacenamiento, ninguno de ellos es eterno, y las fallas pueden aparecer cuando menos lo esperamos. Ahora, imaginemos este mismo problema desplazado cientos o incluso miles de años en el futuro. ¿Cómo nos conocerán las próximas generaciones si cada disco duro, unidad de estado sólido, disco óptico o backup en cinta se ha convertido en polvo? Lo que hoy llamamos «historia escrita» alcanza a unos seis o siete mil años, pero la cantidad de información… de conocimiento que se perdió por no contar con medios apropiados de preservación, es incalculable. Guardar datos a muy largo plazo requiere de una solución avanzada, y en la Universidad de Southampton creen tenerla.
Un grupo de científicos perteneciente al Centro de Investigación Optoelectrónica de la universidad ha desarrollado una técnica para almacenar y leer datos de un disco de cuarzo nanoestructurado. Cada disco posee 360 terabytes de capacidad, y el proceso de grabación se realiza con un láser de alta velocidad, el cual crea tres capas de puntos, cada una separada por una distancia de apenas cinco micrómetros. La tecnología ha sido bautizada 5D, debido a que tiene en cuenta la posición de los datos en un disco, el tamaño y la orientación (sería algo como «3D + 2D»). Los primeros prototipos de estos discos fueron evaluados en el año 2013, y ya en ese entonces se pudo anticipar su extrema durabilidad. Hoy, los discos logran mantener estabilidad térmica hasta una temperatura máxima de 1.000 grados Celsius, y son capaces de sobrevivir 13.800 millones de años (una cantidad de años similar a la edad del Universo) a 190 grados.
La Declaración Universal de Derechos Humanos guardada en un disco 5D
Fuente:
http://www.neoteo.com/almacenan-360-tb-para-siempre-en-discos-de-cuarzo-5d
No hay comentarios:
Publicar un comentario