En más de una ocasión imaginé a un Raspberry Pi convertido en una caja BitTorrent. La idea no es mala, pero hay un problema en el camino, y es el del almacenamiento. Si bien cualquiera puede obtener una carcasa externa para un disco duro y conectarla al Raspberry Pi vía USB, no es lo que se dice una solución elegante, sin mencionar el hecho de que necesita una fuente de alimentación adicional. A esto debemos sumar otros roles, como por ejemplo el de la emulación. Una ROM de Super Nintendo no ocupa mucho espacio que digamos, pero si nos trasladamos a una imagen ISO de un juego para PlayStation 1, son casi 700 megabytes por título, y las tarjetas microSD se llenan bastante rápido. Lo que quiero decir con esto es que el Raspberry Pi requiere de un disco duro convencional en muchos casos, sin embargo, las alternativas dedicadas son pocas.
Vale menos que un Raspberry Pi, y son más de 300 gigabytes
Como detalle adicional, el disco duro WD3140LMCW viene precargado con el bootloader BerryBoot, un gran aliado a la hora de ejecutar múltiples sistemas operativos en un Raspberry Pi. El disco ya se encuentra disponible en la tienda oficial de Western Digital con un precio de 31.42 dólares. Si el precio suena un poco extraño, es porque se trata de una broma interna: Ayer fue el «Pi Day» en los Estados Unidos (3/14 en su formato), el precio es de «31.42» dólares, y la capacidad es de «314» gigabytes.
Fuente:
http://www.neoteo.com/western-digital-lanza-disco-duro-exclusivo-raspberry-pi
No hay comentarios:
Publicar un comentario