Hay algunas cosas que Windows 10 hizo mal. Muy mal. Al tope de la lista aparece el sistema de actualizaciones obligatorias, que tienen la pésima costumbre de ejecutarse en los peores momentos. Microsoft trató de compensar esto con su mecanismo de «horas activas», pero al parecer no fue suficiente, y el Creators Update nos dará (en teoría) mayor control sobre la aplicación de hotfixes. Después está el hecho de haber convertido al sistema operativo en la sección de publicidad de un periódico: «¿Utilizas Google Chrome? ¿Acaso sabías que Microsoft Edge es más rápido y consume menos batería? ¿No lo sabías? ¿Estás seguro de que no lo sabías? ¿Por qué no lo sabías? Repetí ese mensaje seis veces la semana pasada, ya deberías saberlo. También veo que has desinstalado Candy Crush. Es una muy mala idea que hayas desinstalado Candy Crush, ¡así que voy a instalarlo de nuevo!»
Afortunadamente existe una opción para ocultar esa cosa, pero Redmond se encargó de colocarla bajo un nombre que en ningún momento sugiere la transmisión de anuncios. Debemos ir a las opciones del Explorador de Archivos (esto es más rápido a través del clásico Panel de Control), hacer clic en la pestaña Ver, y quitar la tilde junto al casillero de notificaciones sincronizadas (Show Sync Provider Notifications). Se supone que esto deshabilita a todas las notificaciones en ese espacio, incluso aquellas que podrían ser en verdad útiles para el usuario. Como si eso fuera poco… ¿siete dólares al mes? Si interpretamos bien al anuncio, nos da acceso a Office 365 «y» el terabyte en OneDrive, pero son 84 dólares al año, cuando un disco duro de un terabyte vale menos de 65 dólares, y tenemos acceso a ese espacio de inmediato, con o sin conexión. Espero que Redmond recoja el guante. Estamos aburridos.
Fuente:
http://www.neoteo.com/windows-10-inyecta-publicidad-en-su-explorador-de-archivos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario