La primera vez que hablamos sobre el
PiDrive fue
en marzo pasado. Básicamente, lo que nos ofrece
Western Digital es la posibilidad de conectar
un disco duro tradicional a un
Raspberry Pi sin mayores inconvenientes. La nueva
Foundation Edition del PiDrive expande las opciones de formato
(Flash USB o disco duro) y de capacidad, pero ahora incluye una tarjeta microSD que hace
un poco más sencillo el proceso de instalar varios sistemas operativos sobre el mini ordenador.

El nuevo PiDrive de Western Digital simplifica el multiboot para Raspberry Pi
Podemos hablar hasta el cansancio sobre la versatilidad de su
hardware y el relativo bajo costo para el usuario, pero sería una locura
ignorar al formidable soporte de software que posee el
Raspberry Pi. Varias distros Linux
ya se adaptaron
sin problemas al mini ordenador o se encuentran en proceso de hacerlo, y
la cantidad de aplicaciones compatibles es cada vez mayor. Aún así, el
proceso de
particionar una tarjeta microSD e instalar varios sistemas operativos
en ella no es del todo amigable. La mayoría de los usuarios se han
acostumbrado al atajo de intercambiar tarjetas, lo que no deja de ser
efectivo, pero quien desee una solución más elegante
(por así decirlo) puede adquirir la nueva
Foundation Edition del
disco duro PiDrive que comercializa
Western Digital.

Técnicamente es la tercera generación de PiDrive
Un aspecto interesante es que la marca
PiDrive ya no
se limita a discos duros convencionales. Bajo la Foundation Edition, el
usuario tiene dos opciones: Un disco duro con capacidades de
250 o 375 gigabytes, y una memoria USB de
64 gigabytes.
Lo que tienen en común es la inclusión de una tarjeta microSD con una
edición especial del instalador NOOBS, que permite crear
múltiples «espacios de proyectos» en los que podemos instalar varias copias de
PIXEL y Raspbian Lite, sin necesidad de descargar imágenes. El gran punto débil de este NOOBS modificado es que
solamente habilita a PIXEL y Raspbian Lite, pero una vez particionado, debería ser posible instalar en cada espacio el sistema operativo que se nos ocurra.

La variante Flash es mucho más compacta, pero ofrece una fracción del espacio
No hay grandes variaciones en lo que se refiere a su precio, por lo tanto, escoger el
PiDrive Foundation Edition
correcto depende de las necesidades que tenga el usuario. El modelo
Flash cuesta 19 dólares, y las dos variantes de disco duro tienen en la
etiqueta un valor de 29 y 37.50 dólares respectivamente.
Fuente:
http://www.neoteo.com/nuevo-pidrive-western-digital-simplifica-multiboot-raspberry-pi
No hay comentarios:
Publicar un comentario