Su evolución ha sido lenta, pero contundente. Las impresoras 3D son más robustas y estables, con precios que empiezan a caer dentro de lo razonable. A pesar de la enorme cantidad de modelos disponibles, el mercado es muy joven, y aún carga con su cuota de bordes filosos. Varios proyectos que prometieron el cielo y la tierra mordieron el polvo antes de tiempo, y estos accidentes son los que causan mayor frustración entre aquellos usuarios principiantes dispuestos a «mojarse los pies» con la impresora 3D correcta. El crowdfunding parece ser lo que marca el ritmo de la impresión 3D en estos momentos, y lo que acaba de transformarse en un punto enorme dentro de nuestro radar es Trinus, una impresora 3D con la flexibilidad suficiente para soportar un cabezal de grabado láser.
Ver vídeo.
https://vimeo.com/159875643
Para algunos usuarios más avanzados, es posible que el grabado láser sea un simple accesorio, pero quienes se encuentran estudiando modelos en la Web, tal vez prefieran inclinarse por el potencial de esta solución «2 en 1». La impresora Trinus es muy fácil de ensamblar (apenas once partes en su modelo básico), su volumen de impresión es de 120 por 125 por 125 milímetros (pequeño, aunque similar al de otros competidores directos), es compatible con filamentos PLA, ABS, PC, Flex y madera, su peso se ubica por debajo de los diez kilogramos, y puede trabajar conectada a un ordenador, o directamente desde una tarjeta SD leyendo archivos GCode y similares. En lo que se refiere al módulo láser, su potencia es de 500mW, funciona sobre madera, corcho, cuero, comida y otros materiales blandos, y su duración aproximada es de unas 10 mil horas (incluye gafas de protección).
El módulo láser es opcional
Fuente:
http://www.neoteo.com/trinus-impresora-3d-soporte-grabado-laser
No hay comentarios:
Publicar un comentario