Los BBS fueron el terror de las líneas telefónicas, y lo digo por experiencia propia. El acceso era lento y caro… pero también era la gloria. Los módems recitaban su extraño conjuro (dando lugar a padres furiosos por el ruido a las dos de la mañana), y de repente, obteníamos archivos que se encontraban a kilómetros de distancia. En algún punto de los años ‘90, los BBS rindieron su posición de privilegio ante el avance de Internet, aunque no desaparecieron por completo. El BBS PTT de Taiwán sigue activo, y se estima que posee 1.5 millones de usuarios registrados en ese país. Por otro lado, un par de búsquedas en Google nos llevarán a listas de BBS que sobreviven hoy, pero hagamos eso de un modo diferente. ¿Qué tal si usamos a Google imitando la apariencia de un BBS?
Esto «sí» que trae recuerdos…
Navegar en el BBS es bastante fácil: Cada línea tiene una tecla asignada a la que debemos presionar para confirmar nuestra selección. Por supuesto, la ilusión del BBS se termina una vez que abrimos un enlace, ya que nos arroja a su versión «moderna», pero quien decida prolongar esto un poco siempre puede descargar una copia del navegador Lynx y recorrer la Web a puro texto…
Fuente:
http://www.neoteo.com/google-bbs-terminal-busca-google-bbs-los-anos-80
No hay comentarios:
Publicar un comentario