Las más curiosas medidas antipiratería en videojuegos
Una de las grandes lacras de esta industria del videojuego es sin duda la piratería que azota a muchos títulos. Precisamente España es uno de los países en los que esta golfería está más presente. Como respuesta, muchas veces los programadores incluyen curiosas medidas con las que tratar de dar un mensaje al usuario que accede a estas copias piratas.A lo largo de los últimos años han pasado de ser una simple curiosidad para convertirse en toda una muestra de la originalidad de estos desarrolladores, que prefieren tomarse con humor uno de los principales problemas para desarrollar con eficiencia económica su labor. Entre todos estos casos, hemos querido destacar algunos que nos ha parecido una gran manera de dar un mensaje al usuario y en cierta medida concienciar sobre este acusado problema.
Los Sims 4
Como en tantas otras ocasiones, hemos podido conocer este sistema por el mosqueo de estos usuarios, que no han dudado en expresar su descontento por lo que ellos creían un bug y expresaban indignados su malestar con Electronic Arts hasta que la distribuidora ha dicho que claro… no se van a molestar en solventar errores producidos en copias ilegales.
Game Dev Tycoon
Al ir avanzando en la aventura y conseguir sacar adelante nuestro proyecto como estudio, en estas copias pirata aparecía un mensaje en el que decían que debido a la piratería el proyecto no sería rentable y llevaría como consecuencia la bancarrota del estudio.
No tardaron en aparecer las quejas en los foros oficiales ya que, debido a este problema, el progreso en la partida se volvía imposible. La respuesta de los desarrolladores no tiene precio, dejando a estos piratillas con el culo al aire dentro de la comunidad y desenmascarando la naturaleza no oficial de su juego. Sin duda, una manera excelente de hacer sentir al usuario en sus propias carnes lo que se siente cuando piratean masivamente tu videojuego después de tanto esfuerzo al crearlo. Pese a incluir esta medida anti copias pirata, los propios miembros del estudio estiman que más de un 90% de todas las copias que se jugaron no eran legales.
Batman Arkham Asylum
Nada mejor para demostrar a un usuario el error de la no adquisición de un producto que el ponerle la miel en los labios. Durante las primeras horas el juego demostraba los puntos claves de esta creación: una excelente ambientación junto a unas mecánicas de combate realmente atractivas. Todo era perfecto hasta que llegado un momento de la aventura estos usuarios descubrían que su Hombre Murciélago no tenía una capa muy útil que digamos y no podía planear. Ni cortos ni perezosos, de nuevo los usuarios expresaron sus quejas por medio de los foros oficiales en los que Rocksteady, de una manera ejemplar les hacía ver que todo era fruto de tener a un pirata como superhéroe.
Alan Wake
GTA IV
La cosa no acaba aquí. Aún tenemos otras muestras de sistemas antipiratería de lo más curiosos y divertidos.
Serious Sam 3: BFE
Command & Conquer: Red Alert 2
Crysis Warhead
El usuario que había descargado una copia pirata en su PC, observaba como al querer realizar sus primeros disparos, su munición se había cambiado por... ¡gallinas! Como lo oís. Cada arma disparaba estas aves de corral, lo que volvía la partida tremendamente divertida pero inútil al máximo al no poder ganar una guerra a huevazos.
El Padrino
Si esto era molesto, no lo era menos la segunda medida que se introdujo para penalizar a este tipo de usuarios. Como suele ser habitual en juegos de este género, el mismo botón servía para acceder a un vehículo y para apearse de él. Sin embargo, una vez que el jugador optaba por conducir, el coche se convertía en una perfecta trampa de la cual no se permitía salir a no ser que se estrellara el coche, lo que volvía imposible la progresión en la partida.
Michael Jackson: The Experience
Cuando se detectaba que se estaba usando una ROM no original del juego, y aprovechando que en 2010 se estaba en pleno Mundial de fútbol en Sudáfrica, las obras maestras que son las canciones de Michael Jackson quedaban sustituidas por vuvuzelas, esas incordiosas trompetas que "amenizaron" los partidos de fútbol en el continente africano.
Mirror´s Edge
Para penalizar a los usuarios ilegales de este título, se optó por atacar el punto más importante en este original título: los movimientos de parkour. Cuando un usuario con una copia original intentaba acometer un salto, tenía que coger carrerilla para saltar el vacío existente. Sin embargo, se introdujo un sistema por el cual un usuario pirata veía como antes de cada salto, su Faith frenaba bruscamente y de este modo no le permitía realizar estos saltos de forma satisfactoria. Al menos los piratillas disfrutarían de un recital de caídas a gran velocidad.
Estas medidas no han sido algo que se haya empezado a incluir hace poco. En esta última página vais a comprobar que tenemos ejemplos retro también.
Skullgirls
La respuesta del estudio dejó en evidencia a este usuario de una copia ilegal. "Oh, ¿eso? Probablemente deberías comprar el juego en vez de piratearlo ;)" Sin duda una gran forma de dejar en evidencia a usuarios como este.
Operation Flashpoint
ArmA
Además del comportamiento cada vez peor de las armas, coches que arrancaban y paraban sin sentido alguno e incluso helicópteros que funcionaban de manera errónea terminaban por volver un suplicio una partida en estas condiciones.
Pokemon Verde Hoja/Rojo Fuego
Al más puro estilo light de la compañía japonesa, se limitaron a incluir el siguiente mensaje que decía uno de los personajes al mostrarle un ticket necesario para viajar en busca de los Pokemon legendarios: "Si te gusta el juego, cómpralo o muere". Mejor comprarlo, ¡claro!
La abadía del crimen
Earthbound
Algo menos antiguo que el ejemplo anterior es Earthbound, un videojuego para Super Nintendo que por méritos propios del sistema antipiratería que incluía, se merece cerrar este listado, al ser probablemente el más cruel. En primer lugar, cumplía con el refrán de "quien avisa no es traidor", pues si el sistema detectaba que la copia era pirata, incluía un mensaje avisando de que la misma era delito.Aquellos valientes que pasaran olímpicamente podían empezar a jugar como cualquier usuario con una copia buena, con la salvedad de que se incluía una dificultad extra para piratas incluyendo más enemigos, más resistentes, el jugador ganaba poca experiencia y dificultaba su progreso, etc. Si algún machote conseguía aún así llegar al jefe final pese a los impedimentos, les esperaba un final que se quedaría grabado en sus mentes. Durante la batalla con este final boss, la pantalla se congelaba, obligando a reiniciar la SNES. Cuando el usuario volvía a iniciar el sistema, se habían borrado todas las partidas guardadas. La lección quedaba ahí de por vida, lo habían tenido tan cerca... al alcance de los dedos acabar la aventura y ¡zas!
Como podéis comprobar, a veces la mejor defensa es un buen ataque y ya que por desgracia está demasiado extendido el uso de estas triquiñuelas, qué menos que no quedarse de brazos cruzados como desarrollador e incluir estas curiosas maneras de reírse del usuario ilegal. Faltan otras como Maniac Mansion, Monkey Island o Metal Gear Solid, pero este artículo sería tan largo como el número de usuarios que aún quieren disfrutar sin coste alguno de esta forma de ocio. ¿Conocéis algún caso más que merezca la pena conocer? ¿Os habéis encontrado algunas de estas sorpresitas? Tenéis los comentarios a vuestra disposición para hacérnoslo saber.
Fuente:
http://es.ign.com/los-sims-4-pc/81055/feature/las-mas-curiosas-medidas-antipirateria-en-videojue
No hay comentarios:
Publicar un comentario