La idea de crear un clúster con varios Raspberry Pi no es precisamente nueva que digamos. En agosto del año pasado compartimos información para iniciarse en ese territorio con siete u ocho unidades, y si vamos más atrás encontraremos los primeros ejemplos de superordenadores hechos a partir de este hardware económico. El costo es uno de los principales factores detrás de la enorme popularidad que tiene el mini ordenador, pero la versatilidad le sigue muy de cerca. Una vez que los jinetes de Linux clavaron sus garras, comenzaron a hacer cosas que los diseñadores originales probablemente nunca imaginaron. De esa manera nos cruzamos con proyectos del calibre de The Beast, un fabuloso clúster equipado con 144 Raspberry Pi 3.
![El nombre le queda perfecto. Una bestia de verdad.](http://www.neoteo.com/wp-content/uploads/2017/01/01-20.jpg)
El nombre le queda perfecto. Una bestia de verdad.
La próxima edición de The Beast buscará mejorar la densidad, reducir la distancia entre los componentes principales, y optimizar su perfil modular para un transporte y mantenimiento más simple. Eso tal vez complique a la configuración de red, sin embargo, es un compromiso que están dispuestos a aceptar. Y quien se pregunte «por qué un clúster Raspberry Pi», la respuesta es siempre la misma: Porque se puede.
Fuente:
http://www.neoteo.com/the-beast-genial-cluster-144-raspberry-pi-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario