El auge de las nuevas tecnologías, la proliferación de fenómenos como
cloud computing, movilidad, big data, etc. está provocando que las
empresas necesiten contratar a cada vez más programadores y expertos en
no ya uno, sino varios lenguajes de programación. Ahora bien, ¿Cuáles
son los lenguajes más populares? O mejor dicho ¿Cuáles son los más
demandados por las empresas?
En
Readwrite.com se
hacen eco de un estudio desarrollado por Indeed.com, uno de los
portales de empleo especializados en el mundo de la programación. Nos
muestran en este sentido, los lenguajes que tenemos que dominar, si
queremos aumentar nuestras posibilidades de encontrar un buen trabajo en
este campo.
15. Ruby
Han pasado casi 20 años, pero los lenguajes de programación orientados a objetos, siguen siendo muy populares. En el caso de
Ruby,
después de pasar años sin pena ni gloria como lenguaje de propósito
general, supuso una revolución la presentación de Ruby on Rails, que
rápidamente se convirtió en uno de los grandes protagonistas del
desarrollo web.
14. ASP.net
El lenguaje de programación para servidores
desarrollado por Microsoft,
es más controvertido que lo que hacen mucho de sus competidores, en
buena parte porque ha sido desarrollado por Microsoft. Sin embargo,
tiene todo lo necesario para construir webs dinámicas y aplicaciones
web, por lo que se ha convertido en uno de los favoritos para muchas
empresas.
13. AJAX
AJAX es un conjunto
de tecnologías que integran en un único framework. El lenguaje responde
al acrónimo de Asyncronous JavaScript and XML y fue popularizado gracias
a desarrollos como Google Maps o Gmail. Uno de sus principales méritos,
conquistados hace ya una década, fue el permitir que una página o
aplicación web pueda gestionar nuevos datos, trabajando en segundo
plano, sin necesidad de recargar toda la página.
12. Objetive C
Para ser un lenguaje de programación creado en 1980,
Objetive C sigue
estando en plena forma. Tanta que forma parte del core sobre el que se
desarrollan los lenguajes de programación que emplea Apple en sus
sistemas operativos, siendo el auténtico corazón de iOS.
11. PHP
PHP es sencillamente
enorme. Actualmente es el responsable de que más de 20 millones de webs
de todo el mundo puedan seguir estando operativas, incluyendo algunas
tan populares como Facebook o Wikipedia. Cada blog construido sobre
WordPress, o cada web diseñada sobre Drupal usan este lenguaje de
programación Open Source.
10. Python
Python es un
lenguaje de programación de carácter generalista y que tiene multitud de
usos. Conocido por utilizar un código muy limpio y eficiente, es
utilizado por empresas como Google o la NASA. Es además el lenguaje de
programación responsable de que funcione un servicio como Dropbox.
9. Perl
Perl fue un lenguaje
de programación muy popular en los años 90, especialmente por su
capacidad para crear scripts CGI que mejoraban las funcionalidades de
las primeras páginas web. Sin embargo este lenguaje ha evolucionado
hasta convertirse en una auténtica navaja suiza de la programación (como
muchas veces es denominado), capaz de funcionar de una forma muy
eficiente en todo tipo de proyectos.
Además de ser muy utilizado en desarrollo web, también es utilizado
en administración de sistemas, desarrollo de aplicaciones de escritorio,
desarrollo de videojuegos, e incluso en áreas tan específicas como la
bioinformática.
8. C
El lenguaje de programación
C lleva
con nosotros desde 1972 y sigue siendo uno de los más utilizados de
todo el mundo. Carece del atractivo que sí tienen muchos frameworks
orientados a la web, pero C sigue siendo esencial en el desarrollo de
sistemas operativos o drivers.
7. C#
A no confundir con C o con C++,
C#
es en realidad un lenguaje de programación orientado a objetos,
desarrollado por Microsoft en el año 2000 para competir con Java. No
importa si es mejor o peor que el lenguaje desarrollado por Sun, porque
lo cierto es que es un lenguaje cada vez más demandado por las empresas.
6. XML
XML es un lenguaje
ubicuo. Miremos donde miremos, descubriremos XML como forma de definir
información estructurada. En la web forma la base de RSS y XHTML. Sirve
además como vehículo de comunicación con Javascript o AJAX, entre muchos
otros. Fuera de la web, forma parte del núcleo duro de aplicaciones
como Microsoft Word o Adobe InDesign.
5. C++
Como su predecesor (C),
C++
es ampliamente utilizado para el desarrollo de sistemas operativos,
aplicaciones de escritorio, drivers y mucho más. Se ha ganado fama de se
más complejo e ineficiente que algunos de sus competidores pero aún así
sigue siendo uno de los más importantes de la actualidad.
4. Javascript
Javascript es
uno de los grandes responsables de que la Web sea interactiva. Su uso se
ha disparado con la llegada de smartphones y tablets, desplazando a
flash en muchas de sus funciones.
3. HTML
Sin
HTML no habría
Web o al menos, no habría Web tal y como la entendemos hoy en día. Es el
lenguaje “natural” sobre el que se construyen todas las páginas web e
incluso muchas apps para dispositivos móviles. El lanzamiento de HTML5 y
su potencial en sistemas operativos como Firefox OS demuestra que no
sólo es el lenguaje del presente, sino probablemente también el del
futuro.
2. Java
Java es
un lenguaje controvertido. Criticado por muchos, a pesar de sus
conocidos problemas de seguridad, sigue siendo probablemente el lenguaje
de programación orientado a objetos, más popular del mundo. En el mundo
de la movilidad, destaca el hecho de que Google emplea Java como base
sobre la que construir aplicaciones para Android, por lo que no parece
que vaya a ser un lenguaje que caiga en popularidad.
1. SQL
Es cierto que las bases de datos basadas en desarrollos No SQL están
creciendo en popularidad en los últimos tiempos, pero sigue habiendo una
tremenda base instalada que precisamente se basa en
SQL y
sus derivados. Teniendo además en cuenta el auge de fenómenos como el
Big Data, cada vez más empresas demandan a expertos en programación para
bases de datos y ahí SQL sigue siendo el Rey.
Top Seeds Lab acelera tu startup
Conseguir llevar tu startup al próximo nivel. Este es uno de los grandes objetivos de
Top Seeds Lab, una de las
aceleradoras de startups y empresas de base tecnológica más importantes de España y que acaba de estrenar
Growth Box Services, un
programa de crecimiento empresarial de alto rendimiento que tiene por
objetivo principal ayudar a las compañías a desarrollar su crecimiento
y escalabilidad.
Growth Box Services se estructura como un curso intensivo, de
siete semanas de duración,
tras el cual emprendedores y startups dominarán todas las claves
necesarias para seguir escalando, profundizando para ello en áreas como
Growth Strategy, Fundraising, Marketing o Gestión de Equipos. Si quieres
más información sobre este curso y cómo puedes desarrollar una
estrategia ganadora, no te lo pienses más.
Fuente:
http://www.muypymes.com/2013/04/17/lenguajes-de-programacion-demandados-empresas