El reloj hidro-mecánico basado en fluidos
Prácticamente hay un tipo de reloj diferente cada persona. El HYT H3 ahora nos sorprende con un movimiento hidro-mecánico que usa fluidos para mostrar la hora.
La carcasa transparente del HYT H3
nos permite ver claramente su funcionamiento y su mecanismo interno.
Aunque no es le primer reloj hidro-mecánico, la diferencia respecto a
otros del mismo fabricante que eran redondos y en los que el fluido
mostraba la hora recorriendo la esfera, es que este es rectangular.
Entonces, ¿Cómo es capaz el líquido de mostrar la hora? Con un
curioso mecanismo que se encarga de cambiar los números mostrados en
cada momento. Los números están en una hilera de cubos, en periodos de
seis horas (así que 6 x 4 lados = las 24 horas del día).Este reloj hidro-mecánico es para presumir
Cuando el líquido coloreado llega al final, el mecanismo da marcha atrás, el líquido transparente vuelve ocupar el lugar de antes y se usa la energía resultante para girar la hilera de números hacia el siguiente periodo. Por su parte los minutos usan sólo el mecanismo tradicional aunque también se muestran de manera lineal.
Como los de antes, para que este reloj funcione hay que “darle cuerda”, con una duración de 170 horas. El HYT H3 está cubierto de titanio y con un acabado satín de aluminio, lo que nos indica el nivel de exclusividad que tiene.
Sólo se fabricarán 25 unidades y podrás conseguirlo en Septiembre si te sobran 290.000 dólares.
Fuente:
http://www.omicrono.com/2015/03/el-reloj-hidro-mecanico-basado-en-fluidos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario