Nadie niega que el hardware disponible en el Raspberry Pi puede ser limitado en algunos proyectos, pero siempre es posible encontrar un rol para que este pequeño ordenador funcione de maravillas. El concepto de «consola retro» se volvió popular no sólo porque apela a nuestra nostalgia, sino también porque es muy fácil de llevar a cabo. El Raspberry Pi Zero expandió notablemente la portabilidad de ciertas iniciativas, y en lo personal creo que es la mejor opción para experimentar y equivocarse (siempre y cuando se lo pueda encontrar). Ahora, lo cierto es que existe otra faceta del Raspberry Pi, y es su implementación a nivel comercial. No son muchos los productos disponibles, pero el interés de algunos fabricantes aumenta, como es el caso de NEC que reveló una nueva línea de pantallas compatibles con Raspberry Pi. La diferencia es que dichos productos no utilizan al Raspberry Pi tradicional, sino que adoptan al Compute Module, una versión con un formato similar al de un módulo de memoria.
![Habrá un nuevo «breakout» para el Compute Module 3, pero con leves modificaciones debería ser posible usar el anterior](http://www.neoteo.com/wp-content/uploads/2017/01/01-26.jpg)
Habrá un nuevo «breakout» para el Compute Module 3, pero con leves modificaciones debería ser posible usar el anterior
En resumen, el Compute Module 3 es diez veces más poderoso que su predecesor en procesamiento de CPU, pero esto se verá reflejado en su consumo de 3.5 W (el Compute Module original demandaba 1 W). Tal vez esa diferencia no sea muy importante para el usuario final, aunque el Compute Module no es un formato que apunte al uso cotidiano. Con el lanzamiento del nuevo módulo también se anunció al nuevo «breakout board» que podrá recibir a todas las generaciones del Compute Module, y confirmaron que el Compute Module original seguirá en producción mientras haya demanda. ¿Precios? 30 (CM3) y 25 dólares (CM3L) respectivamente.
Fuente:
http://www.neoteo.com/raspberry-pi-lanza-nuevo-compute-module-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario