Son cada vez más los modelos de ordenadores en el mercado que dejan a un lado
la clásica unidad óptica.
Si bien esto permite a los fabricantes aplicar un menor espesor en sus
diseños, también provoca que el usuario pierda un poco de flexibilidad
al momento de instalar nuevos sistemas operativos. Lógicamente, la
solución es colocar las copias de esos sistemas operativos
en un pendrive o una tarjeta SD, y para ello tenemos a
Etcher, que reduce todo el proceso a un par de clics.
Etcher: Escribe imágenes ISO en tus pendrives y tarjetas SD
Reinstalar un sistema operativo es una
tarea que todo usuario debe hacer tarde o temprano. Aún si recibe ayuda,
lo cierto es que necesitará asimilar algunos conceptos elementales,
comenzando por el detalle de que los
pendrives
y las tarjetas de memoria se han transformado en fuentes principales de
instalación. Por supuesto, cualquiera puede adquirir una unidad óptica
externa y llevar a cabo la instalación desde allí
(asumiendo que sea detectada correctamente), pero la disponibilidad de pendrives y tarjetas es mucho más amplia, sin olvidar sus ventajas económicas
(un pendrive de 32 gigabytes cuesta seis euros). La primera barrera para esto es que
«volcar» una imagen ISO a un pendrive no es algo intuitivo, y en general requiere la intervención de herramientas externas. Una de ellas, es
Etcher.
Una vez especificada la imagen ISO, conectamos el pendrive que debe recibirla
El objetivo de
Etcher es reducir la escritura de
imágenes ISO en pendrives y tarjetas a pasos fundamentales, tres para ser precisos. Después de descargar e instalar la versión correspondiente
(su página oficial ofrece builds para Windows, Linux y OS X), Etcher
primero solicitará la ubicación de la imagen ISO, luego la conexión del
pendrive o tarjeta en sí, y finalmente, un poco de paciencia. La demora
en el proceso dependerá de la velocidad natural del pendrive y el
tamaño de la imagen ISO, pero no debería tomar más de unos pocos
minutos.
Pocos minutos después, la imagen ISO en
el pendrive estará lista para ser usada. Reinicia el ordenador vía USB
para iniciar su instalación.
Etcher es una aplicación
open source, y aunque no se perfila como lo más optimizado que hemos encontrado hasta ahora
(sus instaladores para Windows ocupan 80 megabytes en promedio),
su estado actual beta abre la posibilidad a optimizaciones futuras,
entre las que se destacan velocidades de escritura aún mayores, y la
copia de imágenes ISO a múltiples unidades en simultáneo. Si por algún
extraño motivo
Etcher no detecta al pendrive o la tarjeta de memoria
(puede pasar, no a todos los pendrives les gusta la idea), tal vez sea necesario recurrir a herramientas más avanzadas, al estilo de
Rufus o
YUMI.
Fuente:
http://www.neoteo.com/etcher-escribe-imagenes-iso-tus-pendrives-tarjetas-sd
No hay comentarios:
Publicar un comentario