El Congreso estadounidense aprobó a mediados de este mes un incremento en el presupuesto para la NASA. De acuerdo a la información disponible, el número exacto es de 19.300 millones de dólares, 1.300 millones más en comparación con lo que fue el presupuesto de este año. Lamentablemente, no todo lo que reluce es oro, y la aprobación general incluye otras leyes añadidas, como por ejemplo CISA, heredera de SOPA, CISPA, y el resto de sus variantes. Sin embargo, la privacidad merece su propio artículo, y lo que nos trae aquí hoy es qué deberá hacer la NASA con este dinero. Cuando decimos «qué deberá hacer» no es una exageración, ya que la agencia recibió instrucciones precisas del Congreso. ¿Qué aparece en la lista? Un módulo habitacional.
![Boeing es una de las compañías que trabajó en un concepto de módulo habitacional para la NASA Boeing](http://www.neoteo.com/wp-content/uploads/2015/12/01-23.jpg)
Boeing es una de las compañías que trabajó en un concepto de módulo habitacional para la NASA
La intención de la NASA es poner a prueba a este módulo en la órbita lunar poco después de 2020, y finalmente llevarlo al planeta rojo en 2030. La cápsula Orion es uno de los conceptos más resonantes, pero sería demasiado pequeña para una misión como la exploración de Marte, que en promedio duraría seis meses. En el pasado, la agencia financió una serie de estudios que incluyeron nombres como Boeing, Lockheed Martin, Bigelow Aerospace y Orbital ATK, por lo tanto, conceptos no faltan. Aunque es demasiado pronto para publicar renders o especificaciones, el mensaje del Congreso fue claro: La NASA deberá darse prisa.
Fuente:
http://www.neoteo.com/nasa-debera-desarrollar-un-modulo-habitacional-para-ir-a-marte
No hay comentarios:
Publicar un comentario