lunes, 8 de junio de 2009

Servidor casero Apache, PHP, MySQL

Montar un servidor casero con Apache, PHP, MySQL, Phpmyadmin, SMTP, phpBB, Joomla bajo Windows. Este manual en realidad es la base para montar un servidor y hacer pruebas con scripts de php.

La idea principal por el que hice este manual, es que quiero hacer otro relacionado con PIC, es decir, que haré una interfaz vía Web para poder controlar un PIC por puerto serie. Con ellos podrás controlar una WebCam, motores, luz, alarma, sensores de temperatura , etc.



Autor: Ángel Acaymo M. G.

Descargar:
PDF 10.6 MB.
ZIP 8.38 MB.





11 comentarios:

  1. Gracias por comentar acerca del articulo del puerto paralelo bloj http://blog-j.homelinux.com/?p=208 , el blog de hecho esta montado en un servidor casero linux. Muy bueno tu blog.. estare pendiente de revisarlo..dejare un enlace a tu blog en los comentarios.. saludos

    ResponderEliminar
  2. Tremendo manual. Un auténtico lujazo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias. Yo estoy leyendo el manual y me quede en la parte donde hay que configurar el archivo ini(pg. 50) pero yo no encuentro el archivo php.ini-dist ya que me descargue una version de PHP mas avanzada: php-5.3.6-nts-Win32-VC9-x86.......en esta nueva version,¿cual seria el archivo ini a reemplazar?

    ResponderEliminar
  4. Hola:

    La versión nueva no lo he probado. A veces no tienen el .INI, si tiene un archivo llamado que termina en .config o algo similar o simplemente no tiene extenciones.

    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias Meta. Al final me descargue una version de PHP mas antigua como la del manual: php-5.2.17-nts-Win32-VC6-x86

    Segui todos los pasos....pero...algo hice mal....porque no me corrio el servidor web. Ni siquiera se inicia.

    Use las siguientes versiones:
    Apache: httpd-2.2.18-win32-x86-no_ssl-r2.msi

    PHP: php-5.2.17-nts-Win32-VC6-x86

    Si alguien sabe porque pasa eso...me avisan....Saludos!!

    ResponderEliminar
  6. Hola:

    Esto a veces suele pasar. Lo mejor revisas todo paso a paso el Apache. Antes que hacer nada con PHP, se comprueba el Apache.

    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias Meta, revisare los pasos. Por cierto, yo uso windows 7. Saludos!

    ResponderEliminar

  8. De nada.

    Si hago otra revisión de lo mismo, lo haré a aprtir de Windows 8 bien entrado, así el manual seguirá en forma.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Gracias por las instrucciones, así podré montar un hosting casero con apache y realizar mis pruebas

    ResponderEliminar
  10. Si lo que necesitas es un hosting casero, si quieres ir a lo fácil para construir tus aplicaciones informaticas lo mejor es que tiras de Xampp.

    SI quieres hacerlo bien, vete con Linux e instálalo de cero.

    ResponderEliminar
  11. Gracias Erika. Sipi actualmente estoy usando Xampp pero en windows 10. Aunque me doy cuenta que va a ser mejor usarlo en linux como dijiste.

    ResponderEliminar